Ampliar el acceso a la atención inclusiva y holística para nuestra comunidad LGBTQIA+

June 26, 2024 Swedish Communications

[5 minutos de lectura]

  • Junio es el Mes del Orgullo.
  • Providence Swedish se compromete a ampliar el acceso a la atención inclusiva para nuestras comunidades LGBTQIA+. 
  • Kevin Wang, M.D., director médico del Programa de LGBTQIA+ de Swedish y director médico de los servicios para LGBTQIA+ de toda la red de Providence, comparte más información sobre cómo atendemos a la comunidad y nuestros planes para ampliar los servicios. 

Providence Swedish se compromete a ser líder en la prestación de atención informada a la comunidad LGBTQIA+ (lesbiana, gay, bisexual, transgénero, queer, intersexual y asexual) en Puget Sound. A través de nuestro programa Swedish LGBTQIAI+ y las iniciativas que lideramos, nuestros cuidadores y líderes están profundamente comprometidos con la ampliación del acceso a la atención de alta calidad para las comunidades LGBTQIA+.

Para obtener más información sobre lo que está en el horizonte de la atención LGBTQIA+ y cómo nuestro programa evoluciona y se expande, hablamos con Kevin Wang, M.D., (él) que trabaja como director médico del Programa LGBTQIA+ de Swedish y como profesor clínico de los programas de residencia de Medicina Familiar - First Hill y Obstetricia y Ginecología de Swedish. El Dr. Wang también es director médico de los servicios LGBTQIA+ en toda la red de Providence, que abarca siete estados. Además, el Dr. Wang también preside un seminario anual de capacitación médica continua LGBTQIA+ en Swedish, trabaja con estudiantes de medicina de facultades de medicina del estado de Washington y es miembro de la junta del Grupo de Trabajo Nacional LGBTQ.   

Es el Mes del Orgullo. Háblenos un poco de lo que ha planeado Providence Swedish. 

Un contingente de unos 200 cuidadores de Providence Swedish participará en el desfile del Orgullo el 30 de junio.  Hemos celebrado ceremonias de izado de banderas del Orgullo en todos los campus de nuestros hospitales para celebrar a nuestras comunidades LGBTQIA+ y recordarnos a nosotros mismos el trabajo continuo que tenemos que hacer para proporcionarles servicios de atención integral. Providence Swedish también se asoció con el Seattle Pride para dotar de personal las carpas médicas en el desfile y en Pride in the Park para proporcionar cualquier atención médica necesaria a los que celebran.  

Me gustaría añadir que, aunque nos emociona participar en todos estos eventos y celebraciones, quiero hacer hincapié en que celebrar y apoyar el orgullo LGBTQIA+ y a nuestras comunidades es algo que deberíamos hacer durante todo el año, incluido el trabajo para garantizar que nuestras comunidades tengan los recursos que necesitan, así como la seguridad y la atención a la que todos tenemos derecho; esto es especialmente importante en el clima político actual, en el que parece haber un nuevo ataque contra la comunidad trans, y específicamente contra los jóvenes trans, cada día. 

Háblenos del Programa LGBTQI+ y a quiénes atiende. 

El Programa LGBTQIA+ de Swedish es un programa de atención médica y de defensa dedicado a las necesidades de la comunidad LGBTQIA+. Nuestro trabajo se centra en mejorar el acceso a una atención médica integral conectando directamente a los pacientes con equipos y recursos de atención experimentados y formados. La capacitación de médicos y proveedores en la atención a la comunidad LGBTQIA+ es fundamental para nuestra misión. Nuestro programa incluye a profesionales de diversas especialidades que han recibido capacitación en competencias LGBTQIA+. También ofrecemos navegación asistencial a nuestros pacientes transgénero y de género diverso para ayudarlos a transitar por las complejidades de acceder a una atención que afirme su género y garantizar que reciban la atención competente y afirmativa que necesitan. 

Dicho esto, quiero hacer hincapié en que nuestro programa es un trabajo en curso. Somos una parte en evolución del compromiso de Swedish con nuestras comunidades dentro de la recién formada región Providence Swedish Puget Sound. Tenemos mucho trabajo por hacer para garantizar que nuestra comunidad disponga realmente de los servicios y la atención adecuados. 

"Celebrar y apoyar el orgullo LGBTQIA+ y a nuestras comunidades es algo que deberíamos hacer durante todo el año, lo que incluye trabajar para garantizar que nuestras comunidades tengan los recursos que necesitan, así como la seguridad y la atención a la que todos tenemos derecho; esto es especialmente importante en el clima político actual, en el que parece haber un nuevo ataque contra la comunidad trans, y específicamente contra los jóvenes trans, todos los días". - Kevin Wang, M.D.

¿Cómo acceden los pacientes a los servicios? 

El programa consta de cuatro pilares: apoyo y servicios clínicos, que incluyen servicios de atención primaria, especializada y de salud del comportamiento con información para LGBTQIA+; recopilación de datos y gestión de la salud de la población; cambio cultural; y navegación asistencial. Todo esto es fundamental porque entendemos el efecto que tienen las disparidades en los pacientes LGBTQIA+ cuando necesitan o buscan atención. 

Tenemos 5 cuidadores a tiempo completo que dirigen nuestro programa, incluido nuestro educador del sistema y líder del programa, Vinny Fox (él/elle) y nuestra navegador(a) de atención médica transgénero, Mattie Mooney (elle). Nuestros pacientes transgénero y de género diverso pueden visitar nuestra página web y ponerse en contacto con nuestro centro de atención al paciente o con nuestro(a) asesor(a) médico(a) para pacientes transgénero, Mattie Mooney. A través de nuestro sitio web, los pacientes pueden concertar una cita con médicos que han recibido capacitación sobre la atención hormonal para adultos o sobre la afirmación del género en adultos.  También estamos probando y poniendo en marcha programas similares en las regiones noroeste y suroeste de Puget Sound a través de nuestras nuevas coordinadoras Kelse LopezdeVictoria (él/ella) en el noroeste y Diana Krishna (ella) en el suroeste. Nuestro personal clínico también ha recibido capacitación no clínica para proporcionar atención transgénero e informada sobre el género.  Tenemos un increíble educador del sistema, Vinny, que he mencionado antes, que trabaja en la educación de nuestros cuidadores, mientras que Diana y Kelse proporcionarán capacitación en nuestras otras regiones de Puget Sound.

Nuestro sitio web también ofrece una lista de médicos de atención primaria, ginecólogos, urólogos y otros especialistas que tienen un interés especial en la atención a nuestros pacientes transexuales y con diversidad de género. 

También nos hemos asociado con otros médicos para ayudar a ofrecer estos servicios en tantas comunidades como sea posible, abriendo la capacitación a nuestros socios de Neighborcare, International Community Health Services y PacMed.

Usted tiene una nueva función. Háblenos de esta y de cómo usted ayuda a ampliar o mejorar los servicios en toda la región de Puget Sound.

Además de mi función como director médico del Programa LGBTQIA+ de Swedish, ahora también soy el director médico de los servicios de salud LGBTQIA+ de todo el sistema Providence. Esto abarca 7 estados. Tiene una gran huella, por lo que es muy emocionante llevar nuestro trabajo en Swedish al ámbito nacional. 

Una de las principales cosas que estamos haciendo es encontrar la mejor manera de llevar la atención a aquellos que la necesitan al identificar cómo podemos reducir las barreras para acceder a los servicios de atención médica específicos LGBTQIA +. 

¿Hay nuevas iniciativas o programas de los que pueda hablar? 

Sí. Tenemos varias iniciativas interesantes en marcha. Estamos ampliando nuestro programa de capacitación médica para incluir a médicos de todos los sistemas Providence-Swedish y Providence. En un esfuerzo por ampliar el acceso a la atención médica con perspectiva de género, los médicos de otros sistemas sanitarios también asisten a nuestras sesiones de capacitación, tanto dentro como fuera del estado de Washington.

También vamos a poner en marcha una capacitación para adolescentes que puedan estar saliendo de las clínicas pediátricas de género y que ya hayan comenzado la terapia hormonal. También tenemos una asociación con el Seattle Children's donde hacemos una transferencia cálida, entre proveedores médicos, de los pacientes que envejecen para que puedan seguir accediendo a la afirmación de género y la atención primaria. También está en el horizonte un programa de depilación para nuestras comunidades transgénero y de género diverso. Se trata de un recurso difícil de encontrar y podremos ayudar a facturar directamente a Medicaid sin que los pacientes tengan que incurrir en gastos. Dispondremos tanto de depilación láser como de electrólisis para satisfacer las necesidades del mayor número posible de pacientes. Para obtener más información al respecto manténgase atento a nuestro sitio web o comuníquese con nuestra clínica. 

También vamos a iniciar un grupo de apoyo entre iguales asociado con nuestro Programa de Salud del Comportamiento de Swedish, que será dirigido por Mattie Mooney, que es nuestro(a) navegador(a) de atención médica transgénero, en colaboración con algunas organizaciones locales de base comunitaria transgénero y de género diverso. Esperamos ponerlo en marcha el año que viene.

Obtenga más información y encuentre un médico o un profesional de atención médica avanzada (advanced care pratitioner, ACP)

Si tiene alguna pregunta sobre atención informada sobre LGBTQIA+, comuníquese con LGBTQIA+ Care o Transgender Health (Salud transgénero) en Swedish. Podemos ofrecerle consultas presenciales o virtuales.

Ya sea que necesite programar una visita presencial o desee consultar a un médico de manera virtual, dispone de varias opciones. Comuníquese con Swedish Primary Care (Atención primaria de Swedish) para programar una cita con un proveedor de atención primaria. Además, puede comunicarse de manera virtual con su médico para revisar sus síntomas, recibir indicaciones y realizar un seguimiento según sea necesario. Con Swedish ExpressCare Virtual (Atención expresa virtual de Swedish) puede recibir tratamiento en minutos en caso de afecciones comunes, como resfriados, gripe, infecciones del tracto urinario, entre otras. Puede usar nuestro directorio de proveedores para encontrar un especialista o un médico de atención primaria cerca de su área. 

Información para pacientes y visitantes 

Recursos adicionales

Invertir en el acceso a la atención médica integral para nuestra comunidad LGBTQIA+

Una atención médica informada mejora los resultados de la comunidad LGTBQ | The Seattle Times

Cómo dos líderes de la comunidad trans marcan la diferencia en Swedish

Trabajamos para conseguir una atención más compasiva e inclusiva para la comunidad LGBTQIA+

Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Siga siempre las indicaciones de su profesional de atención médica.

Síganos en Facebook, Instagram y X

 

 

 

Previous Article
Did the baby blues arrive with your newborn?
Did the baby blues arrive with your newborn?

It is completely normal and expected to experience a range of emotions after childbirth. Identifying and un...

Next Article
Is there a (team) doctor in the house?
Is there a (team) doctor in the house?

Watch video: Providence Swedish physicians are team doctors for several local college and professional spor...